¿Qué implica el paro académico?
Un paro académico a nivel de Universidad, como el que ahora se declara en la US, sólo puede ser de carácter total, teniendo lugar la paralización de toda actividad docente:
- Clases
- Prácticas
- Exámenes parciales (fuera del calendario oficial de exámenes)
- Tutorías
¿Qué hacer de cara a la evaluación de asignaturas en el periodo de exámenes?
Los delegados de curso (o alguien elegido para dicha función), deben acordar con cada profesor antes del inicio del paro (o durante este) qué van a hacer ante la evaluación: ¿Qué materia va a entrar?, ¿Tiene o no que prepararse parte de la materia por su cuenta de cara al examen?, en caso de evaluación continua por parciales que se vayan a ver afectados por el paro ¿Cabe la posibilidad de que os alumnos que seguían dicho sistema de evaluación vayan al final sólo con la materia que quedaba por examinar?, etc…
¿Cómo afrontar el paro?
El paro implica que no se puede exigir la realización de ninguna de las actividades docentes, por parte de ninguno de los dos sectores afectados (docentes y alumnos).
Se recalca exigir, porque si durante el paro, en caso de prácticas o parciales fundamentales para la evaluación continua los grupos podrán pactar con el profesor qué hacer frente a esto siempre entendiendo que el profesor puede negarse a realizar actividad docente durante el paro y teniendo en cuenta que tiene que estar TODO el grupo de acuerdo, ya que en caso de que alguien del grupo no haya estado informado, o se haya manifestado en contra, tiene el derecho a presentar una queja a la comisión de docencia del departamento correspondiente, alegando su derecho a paro académico.
¿Eres de una de esas carreras que terminan las clases antes del 7 de junio?
El paro académico se ha convocado hasta el 7 de junio, siendo el último día de clase el 8 de junio. Sin embargo, si en tu centro las clases terminan antes del 7 de junio, el paro académico terminará dicho último día.