5 nov 2013

Entrevista a Triana Paraíso Fiscal


El concierto de Triana Paraíso Fiscal ha sido una iniciativa motivada para demostrar la existencia de bandas muy buenas más allá de las listas de éxitos con que nos solemos encontrar, donde unos chicos con los que nos podemos cruzar, entre entrada y salida o cambio y cambio de clase de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, preparan todo el arsenal instrumentístico de varios años y varios trabajos de estudio recogidos hasta el día de hoy en su LP "Te hará volar".
Rock&Roll, blues, humo...., ellos están más que preparados para hacer vibrar tu Salón de Actos el Jueves 7 de Noviembre a las 20:00h. Así nos lo cuentan ellos.


AFCEYE: Como ya sabéis, con motivo de la I Semana Cultural de la facultad os hemos invitado porque, además de poder vosotros disfrutarla, podéis apoyar de forma instructiva en ésta. Contadnos, ¿Quiénes sois, cómo os autodefinís y por qué elegisteis Triana Paraíso Fiscal como nombre del grupo?
TPF: Pues agradecemos mucho la invitación y que se haya contado con nosotros para un evento tan importante nos llena de orgullo.
Nos autodefinimos como una banda de rock & roll con tintes sureños, con muchas ganas de cambiar las cosas en el mundo actual y coger alguna “pienna” de vez en cuando, por eso nos llamamos Triana Paraíso Fiscal. Bueno, por eso y por orden de nuestro patrocinador, YONKO STYLE (minutos publicitarios).

AFCEYE: ¿Cómo os conocisteis? ¿Cuándo y con qué experiencia formasteis el grupo? Aclaradnos el reparto de instrumentos, vuestra experiencia musical al fundar el grupo, si existía otro antes y quien se incorporó después de la amistad inicial.
TPF: Pues todo comenzó hace 3 años, en un piso de estudiantes en la calle Trabajo (que ironía), en el corazón de Triana, donde vivía el Rubio, y del cual era imposible echar a Ale Rey, así que le regalaron una guitarra y empezaron a escribir las canciones que hoy se tocan con toda la banda, que completan Antonio (batería de El Gran Quelonio y todavía integrante), Javi Chuliá (bajo), procedente de otras bandas y también estudiante de la facultad, y Pablo Vargas, transeúnte que andaba por allí.

AFCEYE: A pesar de que cuesta asemejar vuestra música con la de otros artistas, ¿con que músicos os sentís identificados?
TPF: Pues la verdad es que nos gusta muchísimo la música y antes de empezar a aprender a tocar música ya consumíamos toneladas de ella, de muy diversos tipos, pero sobre todo de aquellos grupos sevillanos pertenecientes a la época del Underground Sevillano, de los años 70 y 80.
En nuestras juergas no paran de sonar canciones de Pata Negra, Triana, Veneno o Silvio, así como de los grandes del Blues y Rock and Roll internacional, como los Rolling, Led Zeppelin, Robert Johnson o los Stray Cats, y, por supuesto, mucho cante por bulerías hasta altas horas.


AFCEYE: Dado que 3 de vosotros estudiáis en la facultad, ¿Os reconocen los estudiantes de la misma? Siendo así, ¿se sienten identificados con vosotros?
TPF: La verdad es que el público que asiste a nuestros conciertos es muy variado y de todas las edades, pero la mayoría son universitarios, así que muchas veces los compañeros nos animan y apoyan a seguir adelante, gesto que no tenemos palabras para agradecer, sólo hechos, y lo demostraremos el Jueves en el salón de actos (intentando no quitarnos la ropa).

AFCEYE: ¿Qué os parece la iniciativa de la Semana Cultural por parte de la Delegación de Alumnos? ¿Es una experiencia nueva para vosotros?
TPF: Nos parece una iniciativa que merece nuestra enhorabuena por la ilusión con la que se ha hecho y las ganas de hacer cosas nuevas en la facultad. Es la primera vez que tocamos en la universidad y encaramos el concierto con muchísimas ganas. Estamos preparándolo con mucho mimo para que la gente se vuelva loca y nos tiren besitos.

AFCEYE: ¿Qué novedades nos traéis en el próximo disco? ¿Cuando se lanzará? ¿El productor será el mismo?
TPF: No veas si pregunta el tío éste. El próximo disco será una bomba atómica que estamos fabricando con mucho cuidado de que no nos explote en las manos, lo presentaremos en Febrero y es totalmente autoproducido, gracias a la colaboración de nuestro amigo y nuevo fichaje Pablito Vargas que, además de ayudarnos con la grabación, nos lleva en su bici a todos lados, y a veces se pega un quejio por Seguiriyas.

AFCEYE: Para los que ya conocen su LP, les traéis algo nuevo en la actuación?

TPF: Traemos caramelos de colores, nuevas canciones, pataítas por bulerías y mucho amor, que hace mucha falta hoy en día.

Si queréis escuchar más sobre la banda-huracán podréis visitar su SoundCloud.