3 jul 2013

REUNIÓN ADIUS

En el día de hoy Alternativa FCEYE,  junto a las delegaciones de Filología, Filosofía y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, ha mantenido una reunión con la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Sevilla (ADIUS), que en la asamblea del pasado 28 de junio anunció su intención de convocar huelga en septiembre.

El objetivo de la reunión era aclarar por parte de los propios convocantes todas las dudas y preocupaciones lógicas que hemos mostrado los alumnos desde que recibimos la noticia así como buscar nuestro apoyo y colaboración dentro de lo posible.

En primer lugar, los convocantes dejan claro que pese a tratarse de una huelga contra el RD 14/2012 el principal motivo no es el aumento de carga lectiva que este supone –de 240 a 320 horas-, sino que se entiende esta medida como una parte más del objetivo principal del RD, acabar con la universidad pública y reducir su calidad, prueba de ello es que en el mismo Real Decreto se incrementaba la cuantía de las tasas y endurecía las condiciones para obtener becas –motivos que nos llevaron a convocar el parón académico del año pasado-. Además, no se trata solo de un aumento de carga lectiva, sino que mediante un sistema que premia los sexenios de investigación hace que los profesores con más experiencia investigadora –lo que el ministerio entiende por mayor calidad- puedan ahorrarse este aumento de horas de clase, lo que reduce la docencia en la Universidad a un “castigo” para los profesores que no tengan estos sexenios de investigación –sin tener en cuenta que muchos no los han solicitado o ni siquiera pueden acceder a ellos por antigüedad-, lo que afecta directamente a la calidad de la enseñanza y a nosotros como alumnos.


 En segundo lugar y entrando ya en las consecuencias que puede tener para nosotros esta huelga, como ya anunciamos, la matrícula que hemos pagado nos da derecho a realizar el examen de septiembre, lo que quiere decir que si nuestro profesor decide ejercer su derecho a huelga  el examen no se realizará ese día, pero la Universidad de Sevilla estará obligada a facilitarnos otra fecha de realización, probablemente durante la tercera semana de exámenes. Sobre el porqué de una convocatoria de huelga en plenos exámenes, los profesores nos transmiten que no es una decisión tomada a la ligera, llega tras años de protesta e intentos de negociación con la Universidad de Sevilla teniendo por respuesta la indiferencia por parte del equipo rectoral, siendo que una huelga durante los exámenes es la única manera que ven de presionar a la propia Universidad para que rebaje las condiciones en las que se aplica el Real Decreto así como para iniciar a nivel mediático una ola de movilizaciones que puedan llevar al Gobierno Central –principal promotor-, la Junta de Andalucía y la propia Universidad de Sevilla –colaboradores necesarios-  a escuchar a la comunidad educativa y cesar en sus ataques a la universidad pública.

En todo caso desde la Delegación de Alumnos, defenderemos ante la Universidad de Sevilla nuestros derechos para que el perjuicio para nosotros sea el mínimo, así como intentaremos contactar con los profesores para poder avisar con la mayor antelación posible de los cambios de fecha de examen.