13 sept 2013

VII Seminario La Europa de los 28: programa e inscripción

Se hacer saber al alumnado que el programa y el plazo de inscripción referente al VII Seminario de la Europa de los 28 que se celebrará las tardes del 26 y 27 de Septiembre en el Salón de Actos de Caja Rural del Sur (c/ Murillo, 2, 41001 Sevilla) ya están disponibles. La asistencia a dicho evento tendrá un precio de 5€ y su certificado equivale a un crédito de libre configuración o 0.4 ECTS.


PROGRAMA

Fecha :  26/09/2013

16’00 – 16’15                      Control de asistencia.
16’15 – 16’30                    Acto de inauguración:

D. José Luis García Palacios
Presidente de Caja Rural del Sur.

D. José Vallés Ferrer
Catedrático de la Universidad de Sevilla y
Coordinador del Seminario.
             
                Representante de la Delegación de Alumnos
                Facultad de CC. Económicas y Empresariales
                de la Universidad de Sevilla

PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO

16’30 – 17’00

“La  reestructuración y saneamiento del sistema financiero como política pública preferente de
la Eurozona. Anotaciones para el Caso de España (Hundimiento de las Cajas de Ahorros)
D. José Vallés Ferrer
Catedrático de la Universidad de Sevilla y Presidente de la Academia Andaluza de Ciencia Regional.

17’00 – 17’30

“La política fiscal y presupuestaria de la Unión Europea (Eurozona). Enseñanza para el caso de
 la economía española”
D. Alfredo Mainar Causapé
Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Sevilla.

17’30 – 18’00

“La crisis de las finanzas públicas en la Unión Europea y el papel de la política económica de
la colaboración público-privada. El caso de Andalucía”
D.ª. Ana María Cazallo Antúnez
Economista y Máster en Administración Pública.

18’00 – 18’30      Coloquio a la primera sesión de trabajo.

18’30 – 19’00      Descanso

SEGUNDA SESIÓN DE TRABAJO

19’00 – 19’30
               
                “La convergencia real en la Unión Europea: El papel de las Políticas Públicas de desarrollo local”.
D. Bartolomé Pérez Ramírez
Profesor Titular de la Universidad de Sevilla

19’30 – 20’00
               
“La política regional transfronteriza en la Unión Europea. Especial consideración al caso de España y Portugal”
D. Luis Amat Olba
Asesor del Consejo Empresarial Andalucía Portugal (CEAP)
               
20’00 – 20’30

“Las políticas públicas de Emprendimiento Empresarial en la Eurozona: El caso de la economía española”.
D. Diego Murillo  García
Economista y Empresario.

20’30 – 21’00      Coloquio a la segunda sesión de trabajo.




Fecha :  27/09/2013

16’00 – 16’15            Control de asistencia.

TERCERA SESIÓN DE TRABAJO

16’15 – 16’45

“La responsabilidad social empresarial como
               fundamento para un nuevo capitalismo en
                 la Unión Europea
 D. Francisco Gómez García
 Profesor Titular de la Universidad de Sevilla.



16’45 – 17’15

La PAC en la Estrategia de Europa 2020”
D. Pedro Cantero Desmartínes
Doctor de la Universidad de Sevilla.

17’15 – 17’45

“Crisis financieras y restricciones del crédito. El caso de la economía española.
D.ª. Dolores Gómez Domínguez
              Profesora Titular de la Universidad de Sevilla.

17’45 – 18’30      Coloquio a la tercera sesión de trabajo.

18’30 – 19’00      Descanso

CUARTA SESIÓN DE TRABAJO

19’00 – 19’30

“El mercado de trabajo en la Unión Europea: Comparaciones con España”
                D.ª M.ª José Vázquez Cueto
Catedrática de de la Universidad de Sevilla.
               
19’30 – 20’00

               “La política sanitaria en la Unión Europea”.
                D.ª Carmen Vázquez Cueto
Catedrática de de la Universidad de Sevilla.
 
20’00 – 20’30      Coloquio a la cuarta sesión de trabajo.

20’30 – 21’00      Acto de Clausura.
    
                D. Manuel Ruiz Rojas.
                Adjunto a la Dirección de la Fundación Caja
Rural del Sur

                Dª. Mª. José Vázquez Cueto.
Catedrática de la Universidad de Sevilla.

Responsable de la Delegación de Alumnos
Facultad de CC. Económicas y Empresariales
                de la Universidad de Sevilla


Para visualizar el tríptico original de este programa haz click aquí.


INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción será del 16 al 20 y del 23 al 25, pudiéndoos apuntar en la misma Delegación de Alumnos y abonando su precio. Recordamos que el horario de la Delegación se mantiene de 11:00 a 12:00.